Musicoterapia

Cuando hablamos de la música como una herramienta terapéutica, entonces hablamos de musicoterapia.

La musicoterapia es el uso de la música con una persona o grupo, en un proceso creado para facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos relevantes, para satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, cognitivas y sociales de cada uno.

La musicoterapia interviene a partir del potencial creativo de cada persona, en la exploración, improvisación, interpretación con los instrumentos musicales, con la voz y con el movimiento. Propiciando así  la comunicación y la expresión de emociones, sentimientos y conflictos dentro de un espacio de juego, “jugando con música”.

La música por sí misma no puede curar milagrosamente, pero sí que favorece beneficiosamente el desarrollo comunicativo (social), cognitivo (favorecer la atención, la concentración, la memoria…), afectivo-emocional (potenciar la estabilidad y el equilibrio emocional), sensorial y motriz (desarrollar la coordinación y la motricidad fina-gruesa).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *